Oposiciones a Justicia: AUXILIO JUDICIAL
Nos encontramos ante la Oferta de Empleo Público con más plazas ofertadas por la Administración de Justicia en los últimos años.
Se trata de una oposición 100% libre, donde la nota de tus exámenes, será la que determine el acceso a una plaza.
Al ser un cuerpo que pertenece al Estado, cuando apruebes te pueden llamar a cualquier delegación del territorio nacional.
Los requisitos, así como las normas generales para participar en las oposociones se detallan en la Orden JUS/2170/2015, de 14 de octubre, por la que se
establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o
acceso a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
Pruebas:
1ª Prueba: Test de 100 preguntas (+ 4 preguntas de reserva) con 4 respuestas alternativas sobre el temario.
- Puntuación:
- Puntuación:
- Acertadas: suman 1
- Falladas: restan 0,25
- No contestadas: 0
2ª Prueba: Test de 50 preguntas (+ 2 preguntas de reserva) con 4 respuestas alternativas referidas a un caso práctico relacionado con las funciones atribuidas al Cuerpo
- Puntuación:
- Puntuación:
- Acertadas: suman 2
- Falladas: restan 0,5
- No contestadas: 0,25
Titulación exigida:
Graduado en E.S.O., o equivalente
Otros requisitos:
En esta oposición se exige nacionalidad española
Sistema de selección:
Oposición
Salidas profesionales
Estas oposiciones te servirán para trabajar en Juzgados, Audiencias, Tribunales y otras dependencias de la Administración de Justicia
Retribuciones:
El salario de un auxiliar judicial depende de:
- El puesto según destino
- El ámbito territorial
- La antiguedad en el puesto
- Las pagas extra
- Las guardias
- Otros complementos (penosidad, especial dificultad, etc...)
Duración del curso:
El curso dura 10 a 12 meses. Si la oposición se adelanta, se intensificarían las clases.
Clases presenciales los Miércoles de 17:00 a 21:00 horas.
Clases presenciales los Miércoles de 17:00 a 21:00 horas.
Temario:
El temario consta de 26 temas
La oferta de empleo se aprueba en el primer trimestre del año.
Las bases de la convocatoria se aprueban durante ese año, normalmente en el último trimestre. Los exámenes se celebran en torno al primer semestre del siguiente año.
Esta oposición se convoca con regularidad, la Administración de Justicia continúa necesitando de bastante personal, por la ausencia de convocatorias durante los años de crisis. En los próximos años, de conformidad con lo expuesto, se esperan convocatorias con el 100% de la tasa de reposición de efectivos.
En esta oposición sólo estudias Derecho. Todo está en la normativa. Cuanto más estudies más nota obtendrás.
En Centro de Formación Técnica y Nuevas Tecnologías, ponemos a tu alcance los medios disponibles y un equipo de profesores altamente cualificado y con gran experiencia en preparación de este tipo de oposiciones para que las superes con éxito.